6. Resolver averías usando la tabla de tonos

En el anterior artículo de este manual para aprender a resolver averías de un ordenador mostré una tabla de pitidos que emite la placa base con la que nos ayuda a saber de donde puede venir el error. A continuación vuelvo a mostrar la tabla estándar, siempre es recomendable utilizar el manual de la placa base en cuestión donde nos mostrará una tabla de errores similar a esta pero que puede tener alguna variación.

Tono ininterrumpido Fallo en el suministro eléctrico
Tonos cortos constantes Placa base estropeada
1 tono largo Memoria RAM no funciona o no hay memoria RAM instalada
1 tono largo y 1 tono corto Fallo de placa base en la memoria ROM
1 tono largo y 2 tonos cortos Fallo en la tarjeta gráfica, mal conectada, estropeada o no está presente
1 tono largo y 3 tonos cortos Fallo gráfico o no hay monitor conectado
1 tono largo y varios tonos cortos Errores en la tarjeta gráfica
2 tonos largos y 1 tono corto Fallo en la sincronización de imagen
2 tonos cortos Error de paridad en la memoria. Paridad no soportada
3 tonos cortos Fallo de memoria en los primeros 64Kb de RAM
4 tonos cortos Temporizador de la placa defectuoso
5 tonos cortos Error de procesador o memoria de video bloqueada
6 tonos cortos Fallo en el controlador del teclado, suele ocurrir conectando/desconectando el teclado con el sistema encendido
7 tonos cortos Error de excepción del procesador. Modo virtual del procesador activo
8 tonos cortos La tarjeta gráfica no existe o su memoria de vídeo está fallando. Fallo de escritura de la RAM de video
9 tonos cortos Error de checksum de la ROM BIOS
10 tonos cortos Error CMOS
11 tonos cortos Fallo de memoria caché externa

¿Como actuar en cada caso?

  • En caso de escuchar un tono ininterrumpido deberemos probar que estén correctos el cable de alimentación y la fuente de alimentación.
  • Con un tono largo deberemos de comprobar la memoria y los bancos de memoria uno por uno y en caso de ser necesario utilizar memorias nuevas para comprobar si éstos últimos funcionan correctamente.
  • Seis tonos, verificamos el teclado puede estar estropeado o el controlador del mismo. Lo enchufaremos de nuevo y reiniciamos, si volvemos a escuchar los tonos probaremos con un teclado nuevo.
  • Ocho tonos, se reemplaza la tarjeta gráfica, algunas placas bases tienen una tarjeta gráfica interna con lo que podremos quitar la externar contectar el monitor a la interna y así comprobar si la gráfica estaba en mal estado o el fallo viene de otro lugar..
  • Nueve tonos, se cambia la pila o batería si se sospecha que está agotada. Si sigue igual habrá que cambiar el chip de la ROM bios.
  • Once tonos, se reemplaza la memoria chaché de la placa base (Esto ya no se suele hacer y menos en las placas bases modernas).
  • En caso de 4, 5, 6, 7,10…tonos cambiaremos la placa base.
  • Un tono largo y dos, tres…tonos cortos verificamos la conexión del monitor, si es correcta cambiaremos la tarjeta gráfica.

Acerca de Christian Romero

Técnico en explotación de sistemas informáticos, Webmaster y aficionado a la Seguridad Informática
Esta entrada fue publicada en Guía de averías para PC. Guarda el enlace permanente.