Taxi Aljarafe 654110110

 

taxi aljarafe

taxi aljarafe

Desde el 1 de Agosto los amigos de Taxi Aljarafe dan servicio a todo el Aljarafe, podéis solicitar el taxi por teléfono o totalmente Gratis de las siguientes maneras:

1-Desde su página web Radio Taxi Aljarafe
Tambíen puede visitar la web de Taxi Aljarafe 24 horas y la de Tele taxi Aljarafe.
2-Desde su Twitter oficial @TaxiAljarafe
3-A través de Whatsapp en el 654110110
4-Desde el email taxidelaljarafe @ gmail.com
5- y próximamente desde su exclusiva aplicación para móviles

Ya no hay escusas, pedir su taxi ahora es mas sencillo que nunca y además las 24 horas los 365 días del año a su servicio.

Taxi Aljarafe 24 horas – Servicio Radio Taxi calle puerta macarena 31
41930 Bormujos
Sevilla 654 11 01 10

Taxi Tomares

En Tomares también damos servicios a través de Taxi Tomares, 24 horas a sus servicio.

Publicidad: Aspiradoras sin cables

Publicado en General | 4.866 comentarios

Taxi Gines 654110110

Los vecinos de Gines ya puedes llamarnos, ofrecemos un servicio de confianza y calidad. Además nos pueden pedir el Taxi a través de Whatsapp totalmente GRATIS. ¡No lo dudes¡

Publicado en General | 7 comentarios

Taxi Castilleja 654110110

Los vecinos de Castilleja de la Cuesta ya disponen de su Taxi las 24 horas en el 654110110, además pueden solicitar su taxi totalmente GRATIS a través de Whatsapp.
TAXI CASTILLEJA DE LA CUESTA 615489133

Publicado en General | 190 comentarios

TAXI BORMUJOS 654110110

Taxi 24 horas los 365 días del Año, si vives o estás de paso por Sevilla y necesitas un taxi en Bormujos del Aljarafe sevillano, tienes a tu disposición un taxi a la vanguardía, disponemos de pago con tarjeta y Wifi con conexión a Internet Gratis. También realizamos viajes de largo recorrido y para que el trayecto se le haga mucho mas corto podrá hacer uso de la conexión a Internet e incluso disfrutar de un reproductor multimedia de TV + USB y MINI SD.

Por último estamos autorizados para recoger en el Aeropuerto de Sevilla, de este modo dispondrá de su taxi de siempre sin esperas.

TAXI CASTILLEJA

TAXI BORMUJOS, TAXIS EN BORMUJOS, TAXI RADIO BORMUJOS
También estamos disponibles en taxi tomares las 24 horas.

Publicado en General | 16 comentarios

Intento de “Hackeo” fallido

Hace unos días intentaron hackear este blog mediante SQL Injection, en entradas sucesivas iba a hablar sobre este tema pero este intento de intrusión en mi propio blog me viene bien para explicar un poco este tema y de paso repasar lo que ya he enseñado.
Lo primero que hice al detectar es intento de inserción de código malicioso ha sido coger la IP del atacante y mediante los sistema que ya expliqué en artículos pasados pude saber que enviaron el código malicioso utilizando un proxy público situado en los Estados Unidos, esto junto con los errores de novato al intentar hacer el ataque me demuestra que el susodicho tiene muy poca idea de estos ataques.
Para empezar este hackercillo (Como lo llamaremos de aquí en adelante) parece ser que se enteró por alguna página que utilizando un código podía vulnerar un fallo en wordpress y adquirir algunos permisos, pero claro, el no saber ha echo que metiera la pata hasta el fondo pero para explicarlo bien empezaré desde el principio.
Mediante el código que me ha intentado enviar he podido saber que intentaba vulnerar un fallo que encontró un famoso Hacker llamado M4g por el cual un atacante con permisos de publish_posts y edit_published_posts podría realizar consultas sql arbitrarias y así obtener datos de la base de datos empleada por wordpress (Primer fallo del “Hackercillo” no tenía ninguno de los permisos). Además el susodicho parece ser que no sabía que este fallo se encontraba en la versión de Worpress 3.0.1 y se resolvió con la actualización de la versión 3.0.2 ( Segundo fallo ni siquiera comprobó que versión de WordPress tenía).
En conclusión, por si me lee el hackercillo al menos aprenderá algo, para realizar este ataque necesitabas permisos de autor para publicar y editar entradas, además debías de comprobar que mi versión de WordPress era 3.0.1 y para culminar de los errores la sentencia que enviaste no se enviaba como comentario como has echo, dicha sentencia en este ataque es introducida en el campo “send trackbacks to:” de una entrada nueva.
De todos modos si me lees decirte que el ataque no es simplemente ese paso detrás van al menos cinco pasos más que quizás otro día explique, para que por lo menos no me vuelva a encontrar un comentario de esta guisa:

AAA’,”)),post_title=(select/**/concat(user_login,’|’,user_p###)/**/from/**/wp_users/**
/where/**/id=1),post_content_filter###=TRIM(REPLACE(to_p###,’

A favor de este chico puedo decir que al menos, el copiar y pegar si lo hizo bien.

IMPORTANTE: Este caso es uno de los motivos más importantes por lo que debemos siempre tener nuestros gestores de contenidos (Joomla, WordPress, Drupal…etc) actualizados a la última versión.

Feliz Año Nuevo y buen Hackeo a todos¡

Publicado en Hackers | Etiquetado , , , , , , | 38 comentarios

Castilleja de la Cuesta PROTESTA

Hace poco más de un mes cree una página donde protestar por todo lo que pasaba en mi pueblo ya que, cuando le hacías saber al Ayuntamiento de tus quejas éste pasaba sin miramientos e incluso beneficiaba a sus allegados.
Primero os pondré en situación, mi pueblo es Castilleja de la Cuesta, situado en el Aljarafe Sevillano con poco menos de 20.000 habitantes donde ha gobernado siempre el PSOE, en las últimas elecciones se presentó la misma candidata que llevaba gobernando varios años y acto seguido se fue a un puesto en diputación (Es sabido que el puesto se lo tenían prometido antes de las elecciones y se presentó solo para ganarlas e irse). El problema es que hemos salido de una Alcaldía mísera para meternos en otra miserable como ninguna, prueba de ello es que la web de Castilleja de la Cuesta PROTESTA la creé pensando en publicar cuatro quejas salteadas y que poca gente o nadie la visitara y en cambio en un mes me e encontrado con más de 5000 visitas, 18 artículos publicados y más de 180 comentarios.
Esto muestra por lo que pasa nuestro pueblo y más últimamente cuando los escándalos han saltado a la prensa. Entre los muchos casos que ya hemos contado podemos resaltar asuntos como:
Multa de 100.000€ por tener contratada a una auxiliar administrativo 18 años con 28 contratos temporales consecutivos. (Que se suma a la multa de más de 80.000€ por 3 despidos improcedentes.
Contrataciones de funcionarios interinos presuntamente para ganar las elecciones sindicales.
Un pueblo sin Policías Locales, junto a un vídeo que lo demuestra.

Un periódico pagado por todos los vecinos que cuesta 60.000€ utilizado para la auto-propaganda del Ayuntamiento.
Y más asuntos que podéis encontrar en la página de Castilleja de la Cuesta PROTESTA donde incluso tenéis una lista a la que he llamado “Lista de la Verguenza” donde resumimos todos estos asuntos.

Publicado en General, Personal | Etiquetado , | 25 comentarios

7. Software de ayuda para la localización de averías

Cuando el ordenador arranca pero se detectan una serie de anomalías que pueden no ser demasiado grabes lo ideal es poseer un software de diagnóstico para localizar el hardware estropeado. Normalmente con el tiempo uno aprende a conocer de donde puede venir el error tan solo con los síntomas de la avería pero como esta guía va dirigida tanto para ha personas con pocos conocimientos previos como para usuarios avanzados daré unas simples pautas que servirán a todos.
Normalmente si el ordenador enciende podemos obviar el error en la fuente de alimentación y buscaremos los errores en los demás dispositivos. Si vemos el proceso de arranque en pantalla o incluso arranca el sistema operativo podremos descartar también la tarjeta gráfica con lo que nos queda por comprobar 4 componentes: la placa base, el microprocesador, la memoria RAM y los discos duros.
De momento no existe un software específico por el que podamos comprobar el estado de la placa base y del microprocesador por lo que nos centraremos en la RAM y en los discos duros.
Para comprobar la memoria ram utilizaremos un programa llamado “Memtest”, el cual lo podréis descargar desde su página web, necesitaréis quemarlo en un CD y arrancar el equipo con dicho disco, esto nos presentará una pantalla similar a la siguiente, en la cual si nos sale unas líneas de color rojo sabremos que la RAM o la ranura(También llamado slot o banco de memoria) de la placa base está estropeada, para asegurarnos utilizaremos una memoria nueva en lugar de la nuestra y si al volver a pasar el test no da ningún error sabremos que el módulo de la memoria RAM estaba estropeado y era la culpable de nuestra avería, en caso contrario la placa base sería el motivo de la avería y no nos quedaría otra que sustituirla.
Si pasado el test de la memoria RAM nuestro ordenador sigue fallando tendremos que comprobar los discos duros, para ello utilizaremos el programa llamado “HDD Regenerator” que lo podéis encontrar junto a memtest en cualquier hiren´s boot, el proceso es similar al anterior, una vez reiniciado y arrancado con el disco buscaremos dicho programa que al cargarlo nos mostrará la siguiente pantalla, (en memtest no he mencionado que con 10 minutos de test es suficiente) en este caso tendremos que dejar que la barra llegue hasta el final, dependiendo de la capacidad de nuestro disco duro este test puede tardar desde horas hasta varios días. Justo abajo a la izquierda de la pantalla nos mostrará si nuestro disco duro tiene sectores defectuosos y justo debajo nos indicará si el programa ha sido capaz de “arreglar” dichos sectores. Lo de arreglar lo marco entre comillas ya que no los arregla exactamente, lo que hace el programa es marcarlos para que no sean utilizados y así no den errores, de todos modos lo mas recomendable al encontrar sectores defectuosos es comprar un disco duro nuevo.

Y como siempre os dejo la guía original para descargarla.

Publicado en Guía de averías para PC | Etiquetado , , , , , | 39 comentarios

Identificar servicios activos escaneando puertos

Una vez que hemos aprendido a localizar los ordenadores activos conectados a la red utilizando los barridos de pings y tras saber la localización física de la máquina mediante los trazados de rutas ahora pasaremos a aprender como identificar los servicios activos en el host o lo que es lo mismo, los programas que se están ejecutando en la máquina y están a la escucha utilizando algún puerto determinado.
La exploración de puertos nos permitirá identificar los puertos que están a la escucha para así conocer que servicios están activos , esto visto desde el punto de vista de un atacante nos revelará los posibles objetivos para vulnerar el sistema y desde el punto de vista de un analista nos ayudará a detectar servicios extraños.
Existen muchas herramientas para la exploración de puertos pero  continuaré enseñando como utilizar ipscan (Windows) y nmap (Windows/Linux).

IPSCAN
El primer paso será introducir la IP de la máquina destino, si solo queremos escanear los puertos de un solo host introduciremos dos veces la misma IP. A continuación en la pestaña “options” marcaremos en la sección “Display” la opción “Only Open Port”, esto nos mostrará solo los puertos abiertos y si indicamos un rango de IP solo mostrará los equipos activos con puertos a la escucha.
Por último desde “Options” y “Select Port”  añadiremos el rango de puertos que queremos escanear. Con esto terminamos la configuración, ahora solo le daremos a Start y tendremos la lista de puertos activos de cada host.

NMAP

Con nmap el proceso es mas sencillo todavía, desde una consola escribimos nmap seguido de la IP que queremos escanear y nos mostrara una lista con los puertos y servicios activos como vemos en la imagen.
En próximas entradas enseñaré a encontrar vulnerabilidades en algunos de los servicios para ello antes aprenderemos a identificar el Sistema Operativo, los nombres y versiones de los programas que prestan los servicios en los host.

Publicado en Seguridad Informática | Etiquetado , | 115 comentarios

6. Resolver averías usando la tabla de tonos

En el anterior artículo de este manual para aprender a resolver averías de un ordenador mostré una tabla de pitidos que emite la placa base con la que nos ayuda a saber de donde puede venir el error. A continuación vuelvo a mostrar la tabla estándar, siempre es recomendable utilizar el manual de la placa base en cuestión donde nos mostrará una tabla de errores similar a esta pero que puede tener alguna variación.

Tono ininterrumpido Fallo en el suministro eléctrico
Tonos cortos constantes Placa base estropeada
1 tono largo Memoria RAM no funciona o no hay memoria RAM instalada
1 tono largo y 1 tono corto Fallo de placa base en la memoria ROM
1 tono largo y 2 tonos cortos Fallo en la tarjeta gráfica, mal conectada, estropeada o no está presente
1 tono largo y 3 tonos cortos Fallo gráfico o no hay monitor conectado
1 tono largo y varios tonos cortos Errores en la tarjeta gráfica
2 tonos largos y 1 tono corto Fallo en la sincronización de imagen
2 tonos cortos Error de paridad en la memoria. Paridad no soportada
3 tonos cortos Fallo de memoria en los primeros 64Kb de RAM
4 tonos cortos Temporizador de la placa defectuoso
5 tonos cortos Error de procesador o memoria de video bloqueada
6 tonos cortos Fallo en el controlador del teclado, suele ocurrir conectando/desconectando el teclado con el sistema encendido
7 tonos cortos Error de excepción del procesador. Modo virtual del procesador activo
8 tonos cortos La tarjeta gráfica no existe o su memoria de vídeo está fallando. Fallo de escritura de la RAM de video
9 tonos cortos Error de checksum de la ROM BIOS
10 tonos cortos Error CMOS
11 tonos cortos Fallo de memoria caché externa

¿Como actuar en cada caso?

  • En caso de escuchar un tono ininterrumpido deberemos probar que estén correctos el cable de alimentación y la fuente de alimentación.
  • Con un tono largo deberemos de comprobar la memoria y los bancos de memoria uno por uno y en caso de ser necesario utilizar memorias nuevas para comprobar si éstos últimos funcionan correctamente.
  • Seis tonos, verificamos el teclado puede estar estropeado o el controlador del mismo. Lo enchufaremos de nuevo y reiniciamos, si volvemos a escuchar los tonos probaremos con un teclado nuevo.
  • Ocho tonos, se reemplaza la tarjeta gráfica, algunas placas bases tienen una tarjeta gráfica interna con lo que podremos quitar la externar contectar el monitor a la interna y así comprobar si la gráfica estaba en mal estado o el fallo viene de otro lugar..
  • Nueve tonos, se cambia la pila o batería si se sospecha que está agotada. Si sigue igual habrá que cambiar el chip de la ROM bios.
  • Once tonos, se reemplaza la memoria chaché de la placa base (Esto ya no se suele hacer y menos en las placas bases modernas).
  • En caso de 4, 5, 6, 7,10…tonos cambiaremos la placa base.
  • Un tono largo y dos, tres…tonos cortos verificamos la conexión del monitor, si es correcta cambiaremos la tarjeta gráfica.
Publicado en Guía de averías para PC | 6.020 comentarios

Trazados de rutas

Imagen de Visual Route

Cuando accedemos a algún servicio en Internet enviamos paquetes de datos, estos pasan por una serie de routers hasta llegar a su destino. Al realizar un trazado de rutas conseguimos conocer el camino exacto que sigue el paquete a lo largo de su viaje por la red suministrándonos una información muy útil para muchos casos.

Para realizar estas trazas de rutas tenemos varias opciones, una es mediante las consola utilizando “tracert” para Windows y “traceroute” para Linux, en ambos casos el proceso es tan sencillo como poner el comando seguido de un espacio y a continuación el nombre de dominio o dirección IP destino. También existen herramientas gráficas así como páginas webs que ofrece este servicio. Dos ejemplos de herramientas son “Visual Route” para Windows y “xtraceroute” para Linux.

Publicado en Seguridad Informática | Etiquetado , , , | 25 comentarios